Debido a la creciente demanda de acero, se espera que el mercado mundial de reciclaje de metales crezca un 8.1%.

En 2022, el mercado mundial del reciclaje de metales tenía un valor de 54.200 millones de dólares. Se espera que crezca a un ritmo del 8,1 % entre 2023 y 2030. El crecimiento de este mercado se debe a la creciente demanda de acero y a la urbanización e industrialización que están teniendo lugar en los países en desarrollo.

Es un factor clave para la expansión del mercado, junto con el creciente énfasis en la conservación de los recursos naturales y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los fabricantes pueden reciclar el metal para adquirir materias primas para la producción de productos acabados. Esto les permite conservar las propiedades de la materia prima sin comprometer su calidad. Esto proporciona a los fabricantes una ventaja competitiva en el mercado. La producción secundaria también puede realizarse a un precio inferior al de la producción primaria. El crecimiento de la industria también se ve influido por el imperativo medioambiental. Es uno de sus principales motores.

El reciclaje de metales se refiere al reprocesamiento y la conversión de residuos metálicos en productos valiosos. Esto se hace para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir el consumo de energía y conservar los recursos naturales. Metales como el acero son fáciles de reciclar y conservan sus cualidades originales, a diferencia del plástico, que se pierde tras el reciclado.

Uno de los principales factores que explican el crecimiento del mercado del reciclaje de metales es el aumento de la urbanización y la industrialización. El crecimiento del mercado se ve acelerado por la adopción generalizada de este proceso por parte de los fabricantes para obtener materias primas para la producción sin degradar sus propiedades. También hay leyes y reglamentos que los gobiernos hacen cumplir. El crecimiento del mercado se ve influido además por la creciente concienciación sobre el uso eficiente de los recursos naturales y el creciente interés por reciclar metales para ahorrar energía. El mercado del reciclaje de metales se ve afectado positivamente por el aumento de la preocupación por el medio ambiente, el incremento de las inversiones y la presencia de programas de sensibilización para promover prácticas sostenibles de gestión de residuos. En el período de previsión 2023-2030, los actores del mercado tendrán oportunidades lucrativas debido a la recuperación de metales a partir de residuos de escoria y la asociación entre los sectores público y privado.

Los datos del mercado de reciclaje de metales se han dividido por usuario final en construcción naval, construcción y envases. En 2022, el segmento de la construcción era el mercado dominante y seguirá creciendo rápidamente durante el periodo de previsión 2023-2030. El rápido crecimiento de la construcción y la creciente demanda de acero en proyectos de remodelación y renovación impulsarán el crecimiento de los ingresos del segmento. La construcción es el sector de mayor uso y consumo. El 30% de los materiales de construcción que se llevan a una obra típica podrían desperdiciarse.

El mercado puede dividirse en metales ferrosos y no ferrosos en función del tipo de metal con el que se comercia. El mayor segmento del mercado es el de los ferrosos.

A la hora de determinar qué segmentos del mercado segmentar, el factor clave es el usuario final. Estos son: edificación y construcción; envases; automoción; electrónica y equipos eléctricos; y otras aplicaciones. Se espera que la mayor parte de los ingresos proceda de la industria del automóvil. Los aparatos electrónicos suelen contener grandes cantidades de metales con mercados elevados, como aluminio, cobre, oro y plomo. El reciclaje de estos artículos ayuda a conservar al máximo los recursos naturales. Por eso se prevé que la electrónica y los equipos eléctricos tengan la tasa de crecimiento más rápida durante el periodo estudiado.

El estudio ofrece información sobre el mercado por regiones: Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. El mercado del reciclaje de metales en Asia-Pacífico tuvo un valor de 19.872,42 millones de USD en 2021. Se espera que experimente un crecimiento CAGR significativo durante el período de estudio. Esto se debe a que el reciclaje de metales se utiliza en las industrias de la construcción y el automóvil en Asia-Pacífico, especialmente en China, Japón e India.

Sin embargo, el crecimiento del mercado se verá obstaculizado por las estrictas regulaciones que afectan al comercio de chatarra y a la recogida desorganizada de residuos metálicos en el mundo en desarrollo. En el periodo de previsión 2023-2030, el mercado del reciclaje de metales se verá afectado por la complejidad de los productos y los problemas de gestión de la cadena de suministro.